VISA DE NEGOCIOS Y TURISMO B1 B2
VISAS DE NEGOCIOS Y
TURISMO
VISA B1 Y B2 (B1/B2)
Información General
La visa de visitante B-1/B-2 es para
personas que viajan a los Estados Unidos de forma temporal para negocios (B-1),
placer/turismo o tratamiento médico (B-2). Por lo general, la visa B-1 la
utilizan viajeros que van a dar o pedir asesoría a empresas asociadas, asistir
convenciones/conferencias científicas, educativas, profesionales o de negocios,
liquidar propiedades o negociar contratos. La visa B-2 es para viajes que son
recreacionales por naturaleza, incluyendo turismo, visitas a familiares o
amigos, tratamiento médico y actividades de naturaleza fraternal, social o de
servicio. Con frecuencia, las visas B-1 y B-2 están combinadas y emitidas como
una sola visa: la B-1/B-2.
Requisitos para visa
B1/B2
Si usted solicita una visa B-1/B-2, debe
demostrar al oficial consular que usted califica para una visa a los Estados
Unidos de acuerdo al Acta de Inmigración y Nacionalidad (INA). La Sección
214(b) del INA supone que todo solicitante de visa B-1/B-2 es un posible
inmigrante. Usted debe superar esa
presunción legal demostrando:
·
Que
el propósito de su viaje a los Estados Unidos es para una visita temporal, como
por negocios, placer o tratamiento médico.
·
Que
usted ha planificado permanecer en los Estados Unidos por un periodo limitado
de tiempo
·
Evidencia
de fondos para cubrir sus gastos mientras permanezca en los Estados Unidos
·
Que
usted tiene residencia fuera de los Estados Unidos, así como otros lazos
sociales o económicos que van a asegurar su regreso al final de su visita.
Los
tripulantes que trabajan a bordo de barcos dentro de la
Plataforma Continental Exterior pueden calificar para visas B-1 bajo ciertas
circunstancias.
Algunos ciudadanos
extranjeros pueden ser inelegibles para visas de acuerdo al Acta de Inmigración
y Nacionalidad. Usted puede leer más acera del Acta de Inmigración y
Nacionalidad e inelegibilidad para visasaquí.
Documentación necesaria
para la solicitud de visa B1/B2
Si usted solicita una visa de turismo o
negocios, debe presentar los siguientes documentos:
·
Página
de confirmación del formulario de solicitud de visa DS-160. Para más
información sobre el formulario, visite la página
del DS-160.
·
Un
pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos con una validez de al menos
seis meses más que el tiempo que va a permanecer en los Estados Unidos (a menos
que acuerdos
específicos con cada paísestablezca excepciones). Si más de una
persona está incluida en su pasaporte, cada persona que desee una visa debe
entregar una solicitud.
Adicional a estos documentos, debe
presentar el día de su entrevista la carta de confirmación donde indica que ha
programado su cita a través de este servicio. Puede además presentar documentos
adicionales que confirmen la información que ha proporcionado al oficial
consular.
Cómo Solicitar visa B1/B2
Paso
1
Determine su clase de
visa leyendo Visas
de No Inmigrante Más Comunes. En cada clase de visa explican los
requisitos y elementos de solicitud. Seleccione el tipo de visa aplicable a su situación.
Asegúrese de revisar el Programa
de Exención de Visas (Visa Waiver Program). Si su país participa en
el Programa de Exención de Visas, usted no necesita solicitar una visa si viaja
por negocios o placer y solo va a estar en los Estados Unidos por 90 días o
menos.
Paso
2
El siguiente paso es
completar el Formulario
DS-160.
Asegúrese de leer cuidadosamente la guía
sobre cómo llenar el Formulario DS-160. Toda la información
debe ser correcta y precisa. Una vez el formulario sea enviado, no se puede
hacer ningún cambio. Si necesita ayuda, consulte un abogado de inmigración o un
traductor. El Servicio de Información de Visas no puede ayudarlo a completar su
Formulario DS-160. Usted necesitará su número de confirmación del DS-160 para
programar su cita.
¡Atención! Si su solicitud de visa
fue denegada previamente, es necesario completar un nuevo Formulario
DS-160.
Paso
3
Ingrese a la página www.ustraveldocs.com para crear su perfil con
sus datos biográficos y demás información relevante al tipo de visa que
solicita. A medida que vaya avanzando en el proceso, usted podrá seleccionar el
tipo de visa que solicita, ingresar sus datos personales, agregar dependientes y
seleccionar la oficina donde prefiere recoger su pasaporte. Una vez complete su
perfil, el sistema generará una página de confirmación donde se le indicará el
monto que debe pagar. Si usted solicita junto con sus familiares, el sistema le
dará la opción de agrupar todas las solicitudes para obtener el monto total a
pagar. Por favor imprima esta página de confirmación y preséntela en el Banco
Popular cuando vaya a realizar el pago.
Paso 4
Ahora que usted ya
completó su formulario DS-160 y ha creado su perfil en línea, debe proceder a
pagar la cuota de solicitud de visa. El listado de la cuota de solicitud de
visa, incluye el costo de cada categoría de visa así como el equivalente en
moneda local Los pagos solo pueden realizarse en moneda local (pesos dominicanos).
Usted puede realizar el pago de la cuota en cualquier sucursal del Banco
Popular. Para más información sobre sus opciones de pago, presione aquí. Para encontrar una
sucursal del Banco Popular, presione aquí.
Paso
5
Luego que realice el pago
en el banco, regrese a la página www.ustraveldocs.com e ingrese a sus datos
para entrar a su perfil nuevamente. ra Encuentre la opción de programar la cita
y responda las preguntas correspondientes a sus visas anteriores, si las ha
tenido. Es importante completar las preguntas con precisión y honestidad, estas
preguntas determinarán si usted necesitará citas en la Embajada y en el Centro
de Atención de Visa (VAC),o solo una cita en el VAC, o si califica para
solicitar la visa a través de los servicios de mensajería sin necesitar una
cita.
La gran mayoría de los solicitantes tiene
que programar dos citas: una para el Centro de Atención de Visa (VAC) y la otra
para la Embajada.
·
Primero,
programe su cita para la entrevista en la Embajada.
·
Dos,
programe su cita para el Centro de Atención de Visa (VAC) para que se tomen sus
huellas digitales y su foto. Esta cita debe ser por lo menos un día antes de la
cita para la entrevista en la Embajada, aunque existe la posibilidad de hacer
las dos citas el mismo día cuando los solicitantes vienen de sitios lejanos.
Cuando se encuentre en el la página
principal del sistema, haga click en el menú en “Programar una Cita” (en el
lado izquierdo de la página). Así se inicia el proceso para programar una cita.
Usted necesitará tres datos para programar
su cita:
·
El número de su pasaporte
·
El
número de recibo del pago de la tarifa de visa. (Presione aquí si necesita ayuda para
encontrar este número.)
·
Los
diez dígitos del código de barras de la página de confirmación de su Formulario
DS-160
Paso
6
El día de su cita en el Centro de Atención
de Visa (VAC), usted necesitará:
·
Un
pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos con una validez de al menos
seis meses más que el tiempo que va a permanecer en los Estados Unidos (a menos
que acuerdos
específicos con cada paísestablezca excepciones). Si más de una
persona está incluida en su pasaporte, cada persona que desee una visa debe
entregar una solicitud.
·
La
hoja de confirmación de su Formulario DS-160
·
En
caso de que el solicitante sea menor de 8 años y no asista a la entrevista, una
fotografía según las especificaciones del Departamento de Estado. Véase Fotografías y Huellas Digitales para mayor información.
Paso 7
Después de asistir a su
cita en el VAC para tomerle sus huellas digitales y su foto; tendrá que asistir
a laEmbajada
de los Estados Unidos. Debe presentarse en la Embajada en el día
y la hora pautados para su entrevista, llegando no más de 15 minutos antes de
la hora de su cita. Debe
presentarse a su cita con:
·
La
hoja de confirmación de cita
·
La
hoja de confirmación de su Formulario DS-160
·
Su
pasaporte vigente (con código de barras fijado en el VAC) y pasaportes anterior
·
Cualquier
documentación que respalde su solicitud, dependiendo del tipo de visa
La Embajada de los Estados no recibirá
solicitudes incompletas.
¡Atención! Los solicitantes cuya
edad sea menor a 8 años al momento de su cita en la Embajada, no tienen que
asistir personalmente a la cita en el VAC ni a la entrevista consular en la
Embajada. Los padres o los tutores legales pueden presentar los documentos
mencionados previamente.
Si su visa está aprobada, la misma le será
entregada a través del servicio de mensajería tal como usted coordinó cuando
programó sus citas.
Documentos de Soporte
visa B1/B2
Los documentos de solvencia son solo uno de
varios factores que el oficial consular va a considerar durante su entrevista.
Los oficiales consulares analizan cada solicitud de forma individual y
consideran, entre otros, factores profesionales, sociales y culturales. Los
oficiales consulares pueden analizar sus intenciones específicas, situación
familiar, sus planes y proyectos a largo plazo dentro de su país de residencia.
Cada caso es examinado de forma individual y se le concede todas las
consideraciones de ley.
¡Advertencia! No presente documentos
falsos. El fraude o la presentación de documentos falsos puede dar lugar a una
inelegibilidad permanente para la visa. Si le preocupa la confidencialidad,
usted debe presentar a la Embajada sus documentos en un sobre sellado. Los solicitantes
deben abrir los sobres frente al oficial consular y pasar los documentos debajo
de la ventanilla. La Embajada no pondrá su información a disposición de nadie y
respetará la confidencialidad de su información.
Los documentos originales son siempre preferibles
a las fotocopias, y debe presentar estos documentos con usted para la
entrevista. No enviar por fax, correo electrónico o correo regular su
documentación complementaria a la embajada de Estados Unidos. Los siguientes
documentos se pueden para establecer si usted califica. Por ejemplo, los documentos solicitados
adicionales pueden incluir::
·
Prueba
actualizada de ingreso, pagos de impuestos, de posesión de propiedades o
empresas y activos.
·
Su
itinerario y/o cualquier otra información sobre el viaje previsto.
·
Una
carta de su empleador detallando su posición, salario, cuánto tiempo ha estado
empleado, una autorización de vacaciones y el propósito de la compañía, si
fuera el caso, para su viaje a los Estados Unidos.
·
Expedientes
criminales/judiciales de cualquier arresto o condena en cualquier lugar, aún
cuando usted haya completado su sentencia o fuera indultado posteriormente.
Adicionalmente, en base al propósito de su
viaje, usted puede considerar presentar lo siguiente:
Estudiantes
Presentar sus últimos reportes académicos,
record de notas y títulos/diplomas. También presentar evidencia de soporte
financiero como los estados de cuenta bancarios, recibos de depósitos a plazo
fijo, o cualquier otra evidencia.
Adultos
que trabajan
Presentar una carta de su trabajo firmada
por su empleador y recibos salariales de los últimos tres meses.
Empresarios
y directivos de empresa
Presentar evidencia de su posición en la
compañía y de su remuneración.
Visitar
a un familiar
Presentar copias de las pruebas del estatus
de su familiar (ej. Prueba de residencia legal, certificado de naturalización,
visa válida, etc.)
Solicitantes
que han viajado anteriormente a los Estados Unidos
Si usted ha estado anteriormente en los
Estados Unidos, presentar documentos que acrediten su estado migratorio o de
visa.
Documentos
de Soporte para Solicitantes que buscan atención médica.
Si usted desea viajar a los Estados Unidos
para tratamiento médico, debe estar preparado para presentar la siguiente
documentación adicional a los documentos enumerados antes y los que el oficial
consular pueda necesitar:
·
Un
diagnóstico de un médico local que explique la naturaleza de su dolencia y la
razón por la que requiere tratamiento en los Estados Unidos.
·
Una
carta de un médico o centro médico en los Estados Unidos que indique su
disposición de tratar esa dolencia específica y detallando el tiempo y costo
estimado del tratamiento (incluyendo honorarios médicos, costos de
hospitalización y gastos médicos en general).
·
Una
declaración de responsabilidad financiera de personas o alguna organización que
vaya a solventar sus gastos de transportación, médicos y de estadía en general.
Quienes garantizan el pago de estos gastos deben proporcionar pruebas de su
capacidad para hacerlo, por lo general a través de estados de cuenta bancarios
u otras declaraciones de ingresos/ahorros o copias certificadas de
declaraciones de impuestos. Igualmente, pueden presentar prueba de que posee un
seguro internacional que cubra los gastos en que incurra durante el tratamiento.
FUENTES: www.ustraveldocs.com
Si necesita la ayuda de un profesional puede contactarnos
No inventes con tu visa, asesórate bien, asesórate con los Expertos!
Whasapp 829.686.4802
Hacer cita aquí
0 comentarios: